Estrategias Basadas en Evidencia para la Intervención Moderna
DOCENTE: Mg. Lic. Gabriel, Pidello Rossi
CARGA HORARIA: 6 horas reloj.
MODALIDADES:
- Presencial: Manuel Bustamante 4332, Cordoba Capital.
- Virtual en VIVO (online).
- Grabación.
FECHA: 9 de Agosto de 10 a 17hs.
En un contexto donde el ejercicio físico toma un rol cada vez más relevante en la prevención y tratamiento de patologías, esta propuesta académica surge con el objetivo de brindar herramientas concretas, actualizadas y basadas en evidencia científica para quienes trabajan en el ámbito del movimiento y la salud.
Este curso aborda la interrelación entre Pilates y distintos contextos clínicos, desde un enfoque multidisciplinario que combina conocimientos de nutrición, fisiología, entrenamiento y patologías prevalentes. Está especialmente diseñado para profesionales de la educación física, instructores de Pilates, kinesiólogos y otros especialistas que buscan profundizar su intervención con rigor científico y responsabilidad profesional.
Cada módulo contempla consideraciones clínicas, contraindicaciones y variables clave para la aplicación segura y efectiva del método Pilates en poblaciones especiales.
PROPUESTA ACADÉMICA
MODULO 1 – NUTRICIÓN & PILATES
- Evolución de la nutrición.
- Funciones y metabolismo de los nutrientes.
- Metabolismo de los hidratos de carbono.
- Metabolismo lipídico.
- Metabolismo de los aminoácidos.
- Regulación del balance energético y de las composición corporal.
- Vitamina B12 – D.
- Calcio, fósforo y magnesio. Metabolismo óseo.
- Su interacción con los ejercicios de Pilates.
MODULO 2 – SÍNDROME METABÓLICO & PILATES - Pruebas y Exámenes antes del comienzo del Protocolo.
- Factores de riesgo y Epidemiología.
- Tratamiento y Prevención.
- El rol del entrenamiento físico.
- Variables a tener en cuenta a la hora de realizar un Protocolo de Entrenamiento
con Pilates. - Cuidados – Contraindicaciones.
MODULO 3 – SARCOPENIA & PILATES - La importancia de la salud muscular y sus cambios a la largo de la vida.
- Definición de Sarcopenia y los criterios diagnósticos.
- Describir las estrategias terapéuticas para el tratamiento y prevención en esta
patología – Epidemia - El rol del entrenamiento físico y la ayuda ergogénica
- Elementos de interferencia
- Variables a tener en cuenta a la hora de realizar un protocolo de entrenamiento
con Pilates - Cuidados – Contraindicaciones.
MODULO 4 – ONCOLOGÍA & PILATES - Efectos del ejercicio aeróbico, de fuerza y combinados sobre la calidad de vida
en pacientes con cáncer. - Efectos del ejercicio físico sobre la fatiga en pacientes con cáncer.
- Efectos de la dieta y el ejercicio físico sobre los biomarcadores de inflamación.
- Efectos del ejercicio físico en la composición corporal en pacientes con cáncer.
- Variables a tener en cuenta a la hora de realizar un protocolo de entrenamiento
con Pilates. - Cuidados – Contraindicaciones.
ADQUIRÍ LA CAPACITACIÓN SIN RIESGOS
Puedes acceder a la capacitación online con nuestra garantía de devolución del 100% de tu dinero durante 15 tras tu inscripción.
Si por alguna razón sientes que esta capacitación no es para vos, contáctanos y te devolvemos el dinero sin preguntas!
- Este curso es en VIVO.
- Podrás acceder a la grabación las 24hs del día, con cualquier dispositivo que tenga conexión a internet.
- ¿Qué incluye? Acceso a las clases durante 1 año.
- Al finalizar el seminario podés descargar el certificado
- Los videos NO se pueden descargar por cuestiones de derecho de autor.
- Formas de pago habilitadas
- Depósito o transferencia bancaria.
- Tarjetas de crédito en 3 cuotas sin interés (Visa o Master de cualquier banco. Solo válido para Argentina).
- PayPal para clientes fuera de Argentina.