En este curso del Licenciado Mario Di Santo, parte del desarrollo de las herramientas que a lo largo de la historia de la motricidad humana han tenido claras aplicaciones para problemas de enfermedad. Pasando por definiciones, antecedentes y ejercicios para cada una de las patologías.
Se abordan temáticas variadas, siempre relacionadas al Ejercicio Físico Adaptado, tanto desde la teoría como en la metodología de trabajo y acompañamiento hacia el alumno. Entre los temas mas relevantes encontramos CIFOSIS, LORDOSIS, DIABETES, OBESIDAD, COVID-19, etc.
Duración 60 hs cátedras.
Temario
Introducción y herramientas al ejercicio físico adaptado
– Definiciones iniciales, lógica del ejercicio adaptado y sus incumbencias principales.
– Las herramientas que principalmente emplea.
Evaluación terapéutica adaptada y prevención de lesiones
– Indicadores desde la flexibilidad, la fuerza, la estabilidad, el equilibrio y la propiocepción.
– Principales tests y controles.
– Razonamiento y criterios para la elaboración de programas.
– Entrenamiento muscular excéntrico.
Lordosis y estabilidad lumbo-pélvica
– Control motor de la estabilidad espinal de la región lumbar y metodología especial.
– Su impacto en la prevención de lesiones.
– Entrenamiento inestable del eje lumbo-pélvico.
Cifosis, escoliosis, estabilidad escapular y cervical
– Análisis neuromecánico y metodología especial.
– Flexibilidad y ajustes correctivos.
– Abordajes simétricos y asimétricos.
– Ejercicios tipo y transferencias específicas a las actividades deportivas.
Estabilidad de miembros inferiores
-Control motor coxo-femoral y pubalgia.
-Posibles causas y metodología especial.
– Estabilidad de rodilla y readaptación funcional de LCA después del alta del fisioterapéuta.
Hipocinesia, obesidad y su fisiopatología especial
– El costo de la inactividad física.
– Tétrada de la modernidad.
– Sobrepeso y obesidad.
– Fisiología y fisiopatología de las grasas.
– Metodología especial a través del ejercicio físico adaptado.
Diabetes e hipertensión arterial
– Fisiopatología y aspectos relevantes para el ejercicio adaptado.
– Deportes recomendables.
– Metodología especial desde el ejercicio adaptado.
– Progresiones y precauciones.
Seminario especial I
– Patologías varias y propuestas de ejercicio adaptado.
– Estrés y procesos de enfermedad.
– Anorexia y bulimia.
– Fibromialgia.
– Colagenopatías varias.
– Enhler – Danlos.
– Celulitis.
Seminario especial II
– Artrosis y artritis.
– Osteoporosis y osteopenia.
– Cáncer.
– Parkinson.
– Esclerosis múltiple.
Seminario especial III
– Covid-19.
– Lupus eritematoso.
– Diálisis.
– Hemofilia.
– Rahbdomiólisis.
– Insuficiencia respiratoria.
– Asma.
– HIV.
- Este curso es online y grabado. Podrás acceder cuando quieras, las 24hs del día, con cualquier dispositivo que tenga conexión a internet.
- ¿Qué incluye? Acceso inmediato a las clases durante 12 meses y material complementario para descargar. En caso de tener dudas podrás consultar por email al profesor.
- Al finalizar el curso podés descargar el certificado (tenés que haber completado todas las lecciones).
- Los videos NO se pueden descargar por cuestiones de derecho de autor.
- Formas de pago habilitadas
- Depósito o transferencia bancaria (puede demorar hasta 48hs porque se gestiona manualmente).
- Tarjetas de crédito en cuotas sin interés (Visa o Master de cualquier banco. Solo válido para Argentina).
- Mercadopago.
- PayPal para clientes fuera de Argentina (Verás la conversión de moneda antes de finalizar la compra).

Login
Accessing this course requires a login, please enter your credentials below!
Responses